Desde este 2 de octubre, Santo Tomás Concepción, junto a todas las sedes a lo largo de Chile, inician su proceso de matrículas para las carreras del Centro de Formación Técnica (CFT) y el Instituto Profesional (IP), para las cuales no es necesario realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y que además cuentan con beneficios como Matrícula Costo Cero y Gratuidad.
Las vías para matricularse son matrícula online, disponible en tupuedes.cl, y de forma presencial. En el caso de Santo Tomás Concepción, el punto de Admisión se encuentra ubicado en la sede de Avenida Prat 867, esquina calle Heras, específicamente en el Salón Pedro del Río Zañartu, primer piso de la sede.
“Hoy partimos las matrículas de las carreras técnicas y profesionales de Santo Tomás. Dentro de la oferta académica tenemos 26 carreras regulares y 3 de continuidad de estudio. El proceso de matrículas dura hasta marzo, pero hay carreras que avanzan muy rápido en sus matrículas, por lo tanto, hacemos el llamado a que no esperen a último minuto y se acerquen a la sede para asegurar el cupo en carreras de alta demanda”, declaró Claudia Hernández, directora de Admisión de Santo Tomás Concepción.
También mencionó que en este periodo todas nuestras carreras, de planes regulares y continuidad de estudio, están con Matrícula Costo Cero y la posibilidad de estudiar con Gratuidad.
“En nuestro punto de Admisión estamos orientando la postulación a gratuidad, becas y beneficios a través de formulario FUAS. Hacemos asesorías y apoyo para el rellenado de este formulario, así que, si tienen dudas, pueden venir para ser atendidos por nuestras trabajadoras sociales”, contó la directora de Admisión.
Cabe mencionar que más del 80% de los estudiantes en Santo Tomás Concepción estudian con gratuidad.
Entre las novedades para este 2026 está la incorporación de dos nuevas carreras. Se trata de las carreras Técnico en Farmacia e Ingeniería en Geomensura.
“Técnico en farmacia es una carrera que Santo Tomás ya tiene en otras sedes y posee una trayectoria reconocida en nuestra Área de Salud, un área donde somos destacados y, por tanto, en Concepción decidimos sumarla”, explicó Claudia Hernández.
Destacó de que se trata de una carrera con buen campo laboral y empleabilidad, en la cual se prepara a los técnicos para, no solo trabajar en farmacias, sino también en hospitales, centros de salud y laboratorios.
“Además, vamos a abrir Ingeniera en Geomensura como plan regular para quienes quieran del Área de Ingeniería ingresar al Área de la Construcción. Es una carrera que trabaja en terreno, ocupa herramientas de topografía, entonces viene a complementar Ingeniería”, dijo.
Temprano llegó desde Curicó Diego Bustos para matricularse en Ingeniería en Sonido, carrera del Instituto Profesional. Diego fue el primer matriculado en Santo Tomás Concepción y aseguró estar emocionado por este camino que inicia.
“Me gustó mucho la malla curricular que tiene la carrera y las áreas que abarca. Me gusta mucho la música, escucho e investigo al respecto, entonces me pareció una buena opción de carrera. Me decidí por Santo Tomás porque es un instituto bien estructurado y con buena reputación”, contó.
Matías Muñoz fue otro de los primeros en llegar durante la mañana a matricularse, en su caso en Preparador Físico. Contó que su motivación para estudiar esta carrera es su pasión por la danza, algo que siente que podrá complementar con la profesión.