Estudiantes y egresados de Santo Tomás fueron reconocidos por sus emprendimientos en la sexta edición del programa, que les entregó mentorías y herramientas para potenciar sus ideas de negocio. Los ganadores destacaron el aprendizaje y las redes generadas en el proceso.
¡Con proyectos que van desde juegos de mesa terapéuticos hasta un taller de electromovilidad con enfoque de género, se llevó a cabo la gran final de la sexta edición de Mercado E!, el programa de emprendimiento de Santo Tomás que apoya a estudiantes y egresados/as a desarrollar sus ideas de negocio. Tras un intenso ciclo de talleres y mentorías, seis participantes fueron elegidos como los ganadores, destacando por su innovación, impacto social y visión de futuro.
La jornada final reunió a los diez finalistas —cinco estudiantes y cinco egresados/as—, quienes presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos que evaluó el potencial y la solidez de cada propuesta. Los ganadores coincidieron en que la experiencia fue transformadora y una oportunidad invaluable para profesionalizar sus ideas.
En la categoría de Estudiantes, la ganadora de la Categoría General fue Giuliana Gutiérrez, de Nutrición y Dietética de la sede La Serena, con “Fleur de Gout”, un aderezo saludable con etiquetado inclusivo. “Estoy súper feliz, este programa abre puertas a otras oportunidades y le da visibilidad a mi carrera y mi sede. Destaco también que mi proyecto se apoya en el sello Santo Tomás de respeto e inclusión”, comentó.
El reconocimiento al Impacto Social e Inclusión para estudiantes fue para Yorka Araya, de Técnico en Diseño Publicitario de la sede San Joaquín, por su proyecto “Kitikid”, kits educativos para que más niños/as aprendan sin pantallas. “Me siento muy feliz y honrada, porque justamente mi proyecto es social y de inclusión. El hecho de que el jurado haya creído en mi proyecto me tiene muy feliz”, expresó.
Por su parte, Cindy Alfaro, de Técnico en Electricidad y Electrónica Industrial de la sede Antofagasta y ganadora de la categoría Innovación con “Electric AID”, el primer taller de reparación de equipos eléctricos con foco femenino en el norte, valoró el acompañamiento recibido. “Las mentorías te ayudan un montón para aterrizar tus ideas. Lo que más me gustó fue generar redes, conocer personas de otros proyectos y tener feedback”, afirmó.
Emilio Dubó, egresado de Diseño Gráfico de la sede La Serena y ganador de la Categoría General de Egresados con su proyecto “Entreturno” —juegos de mesa con fines terapéuticos —, describió la instancia como “hermosa desde el principio. Es una instancia muy valiosa para aprender y centrarnos en lo que queremos hacer”. Invitó a otros a atreverse, señalando que “emprender te da libertad, y Santo Tomás ve estas oportunidades y nos pone en un camino para poder lograr nuestros objetivos”.
Los otros ganadores de la jornada fueron Jorge Bañárez en la categoría Innovación con “RehaBot”, un sistema de rehabilitación que combina robótica e inteligencia artificial, y Marcela Figueroa en Impacto Social e Inclusión con “Braillízate” , un servicio de transcripción de documentos a sistema braille. Ambos egresados/as de la sede Concepción.